El fin de semana pasada, la conga me empezó a girar en circulo después de ± 20 minutos trabajando. Lo primero que hecho, fue comprobar que ningún objeto «calcetines o juguetes de mis hijos» atascara la rueda porque ya me ha pasado una vez.
Como el problema no era por culpa de algún objeto que atascara la rueda, me empecé a preocupar… Busque por internet el problema que tenia y me encontré que a mas gente, le pasaba lo mismo con la rueda derecha. En todas las soluciones aportadas por otros usuarios, era el cambio de rueda por una nueva. Esa opción la contemple ya que realmente no son muy caras en AllExpress o por Wallapop, comprando piezas desguazadas de otra Conga 3090.
DESCONECTE LA BATERIA DE LA CONGA PARA NO PRODUCIR NINGUN CORTOCIRCUITO EN ELLA AL DESMONTARLA.
Yo he optado por desmontar la Conga y analizar lo que le pasaba la rueda. Cuando tuve la rueda derecha desmontada, le quite el pegamento que sujeta los cables a la PCB de la rueda y en ese momento, he contemplado que el cable amarillo «ALIMENTACION DEL MOTOR» estaba roto.
Procedí arrancar el cable amarrillo del conector, ya que no he sido capaz de desengancharlo del mismo. Una vez quitado el cable, pelamos el cable amarillo y lo introducimos dentro del conector.
Antes de continuar, verifico que funciona la rueda. Para eso, conecto el cable de la torreta laser que he desconectado para trabajar mas cómodamente y la batería. La pongo en su base de carga para que se inicie y con el móvil, pruebo a moverla manualmente y verifico que las dos ruedas funcionan.
Para asegurar los cables al conector, debido que el cable amarillo solo esta introducido dentro de el, he usado una pistola de silicona caliente «termofusible» para sujetar y asegurar los cables en la PCB como hacia antiguamente el pegamento que usaron en fabrica.
Ya que tenia la conga abierta, vuelvo a desconectar la batería y limpio con un pincel todo el polvo interior y para terminar, uso aire a presión para expulsarlo. Pero teniendo cuidado de no soplar muy cerca de los circuitos impresos ya que pueden estropearse si las soldaduras no están bien echas o por la humedad del aire… Para la limpieza de los circuitos, he usado CRC para limpieza de PCB que es un producto diseñado y preparado para la limpieza de los mismos.
Una hora después de limpiar la conga y dejar que el CRC actuara y se evaporara, vuelvo a montar la conga y comprobamos que la conga ya vuelve a funcionar con normalidad.